CONTACTO
CONTACTO

Síguenos en

Nuestro Entorno

Síguenos en

Estamos en Caso, en el corazón del Parque Natural de Redes, Asturias:

La aldea de Bueres es un remanso de paz y tranquilidad, un lugar para olvidarse de los problemas de la gran ciudad y para disfrutar en contacto con la naturaleza.

En nuestro entorno conocerás decenas de rutas de trekking y senderismo para todos los gustos y niveles de exigencia, para familias con niños o para expertos montañeros.

Así mismo, existe una gran variedad cultural y etnográfica, se pueden visitar varios pueblos con construcciones tradicionales bien conservadas, preciosas y pequeñas iglesias y varios museos.

Por supuesto, la gastronomía no se queda atrás, aquí comerás de maravilla hasta hartarte productos autóctonos y naturales regado con una excelente sidra.

Nuestra comarca El Valle del Nalón:

El valle del Nalón ha evolucionado como pocas zonas han hecho, esta zona fue eminentemente minera y ha sabido reconvertirse respetando su rico entorno natural para convertirse hoy en día en un reclamo turístico inigualable.

 

El Museo de la Siderurgia:

Una impresionante torre de refrigeración de la antigua fábrica siderúrgica de la empresa Duro Felguera alberga el Museo de la Siderurgia de Asturias.

El recorrido por sus salas nos habla de una época y un territorio marcado por la gran aventura industrial de Don Pedro Duro, que a mediados del siglo XIX creó en La Felguera una fábrica siderúrgica pionera en España.

El Museo de la mineria MUMI:

Consta de dos plantas. La planta baja ofrece un recorrido por la historia técnica de la minería europea, la Edad del Vapor y la industrialización de Asturias a través de diversos elementos como paneles, maquetas y maquinaria diversa.

La planta superior se divide en zonas temáticas dedicadas a Laboratorio de Minerales, Brigada de Salvamento Minero, Enfermería e Historia de la Medicina, Lampistería y Casa de Aseo. La visita se completa con la Mina Imagen, donde se recrea una mina a escala natural con utillaje real.

Esta visita es guiada y muestra los trabajos de arranque y extracción del carbón, el transporte interior, el sistema de ventilación, etc.

Centro de recepción e interpretación del Parque Natural de Redes:

El Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Redes tiene dos objetivos fundamentales:

Informar a los visitantes sobre todos los aspectos de interés y necesarios para recorrer y conocer este espacio protegido.

Educar en los valores de respeto y conservación del medio ambiente.

Así mismo en la comarca existen más museos que merecen una visita. Museo de la Madera MUMA, Museo de la apicultura de Caso, Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés, Ecomuseo minero del Valle de Samuño...

valledelnalon.es

El museo de la madreña:

Se encuentra situdado en Pendones, muy cerca de nuestros apartamentos, es un lugar donde contemplar en magnçifico trabajo del madreñero casín D. Luis Testón, observando la fabricación artesanal de este tipo de calzado y las herramientas utilizadas para ello.

 

Parque Natural de Redes:

El Parque Natural de Redes, es un espacio de especial importancia por su diversidad natural, comprende los municipios asturianos de Caso y Sobrescobio y se sitúa en la zona centro-oriental del sur de Asturias.

Además de haber sido declarado Parque Natural y de contener espacios naturales de especial protección, ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

También está reconocido como Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) desde el año 2003.

Un Monumento Natural es una figura de protección que se otorga a aquellos "espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de protección especial".

Además existen tres Monumentos Naturales en el Parque Natural de Redes: La Ruta del Alba, la Cueva del Deboyu y el Tabayón del Mongayu.

Algunas rutas de senderismo en nuestro entorno:

Ruta de Brañagallones PR.AS-66 Bezanes - Texu la Oración - Argallu'l Llobu - Brañagallones. Distancia: 20,4km

Ruta de la Calzada Romana PR.AS-122 Rioseco - Calzada Romana - Gamonal - Callau Unquero - Rioseco. Distancia: 11km

Ruta de la Cascada'l Taballón PR.AS-60 Tarna - Cruce de Terreros - Llanu'l Toru - El Tabayón. Distancia: 9km

Ruta de la Collada de Isornu PR.AS-120 Soto de Agues - El Retortoriu - Collada Isornu - Los Fresnos - Soto de Agues. Distancia: 15km

Ruta de la Peña'l Vientu PR.AS-66.1 Brañagallones - Valdebezón - Peña'l Vientu - Mericueria - Brañagallones. Distancia: 13,2km

Ruta de los Arrudos PR.AS-61 Caleao - La Fontona - Lago Ubales - La Infiesta. Distancia: 22,9km

Ruta del Alba PR.AS-62 Soto de Agues - Puente del Retortoriu - Cruz de los Ríos. Distancia: 14km

Ruta del Castañero Montes SL.AS-112 Rioseco - Area Recreativa del Castrín - El Castañeru de Montes - Rioseco. Distancia: 6,5km

Ruta del Cuyargayos PR.AS-63 Agues - Ladines - Collau Imblenes - Feleches - Agues. Distancia 13,9km

Ruta Pendones - Vega Baxu PR.AS-65.1 Pendones - Las Gasgasa - Fallaza - La Texera - Vega Baxu. Distancia: 13km